Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
15 comentarios en “ACTUALIDAD”
Jenn- Equipo de Inclusión.
Qué ilusión da pararse a interiorizar y sentarse con otros a repensar nuestro modelo de acción social.
Este es el año de la esperanza, con lo cual, que este proceso coincida con este acontecimiento eclesial me confirma que el camino no lo hacemos solos, somos peregrinos de una esperanza que no defrauda sino que se fragua al calor de las comunidades, todas, sin etiquetas, peregrinos y peregrinas, haciendo camino, escuchando, respirando, hablando, dejándonos abarcar por la inmensidad de quienes nos acompañan…
Gracias porque este proceso no me sabe ajeno, me siento convocada y esa clave de vinculación es fundamental para que este y otros procesos encuentren buen puerto. Enhorabuena compas y gracias siempre gracias 🙂
El pasado 8 de marzo en Cáritas Teruel tuvimos el placer de poder contar con la presencia de Guillermo para presentarnos el MAS y trabajar con 8 grupos diferentes sobre el proceso de actualización. Una mañana de encuentro y formación donde a parte de disfrutar todos un montón nos hizo reflexionar.
Este sábado nos encontramos 51 agentes del arciprestazgo de Coruña. Fue una mañana de compartir experiencias en 12 grupos de trabajo, en los que guiados por la ficha que aportáis, pudimos reflexionar sobre nuestra forma de actuar.
Este ha sido el comienzo de varios actos previsto en nuestro territorio para poder colaborar con esta ilusionante actualización de nuestro Modelo de Acción Social, ayer estuvimos en Ribeira y hoy en Betanzos…. Caminaremos Juntos!!!!!!
Nos reunimos el equipo que llevamos el proyecto de formación a personas en situación administrativa irregular en el Centro Diocesano de Empleo (Sevilla). Nos ha ayudado reflexionar sobre el Modelo en nuestro trabajo para revelar aquellas cosas que son fundamentales en el proyectos, y descubrir por dónde queremos seguir avanzando. Vamos a seguir en esta clave pensando sobre otras actividades que hacemos porque nos ayuda a resituar la mirada.
“Somos el Grupo de Participación y Sensibilización del Programa de Personas sin Hogar de Cáritas Diocesana de Valladolid . Nos hemos reunido 7 personas entre voluntarias, participantes y un contratado. Ha sido una cosa muy bonita; una voluntaria y un participante se leyeron el MAS, lo cual les honra, y coincidían en que el lenguaje era demasiado técnico y que se volvía uno un poco loco. Para que conste en acta.”