En Cáritas Salamanca la esperanza no defrauda
Con motivo del año jubilar en Cáritas Salamanca nos planteamos profundizar en la bula del Papa Francisco «Spes non confundit», «la esperanza no defrauda» (Rm 5,5). Invitamos para ello a nuestro compañero de Cáritas Española Guillermo Fernández para que realizara una lectura de la misma desde nuestro Modelo de Acción Social.
Estructuramos la jornada en tres partes. En la primera profundizamos en las principales claves de ese proceso de peregrinación que nos plantea Francisco. Descubrimos las claves del camino, los signos, los llamamientos que nos realiza y los anclajes que lo fundamentan. Cada uno de esos elementos tienen relaciones muy intensas con diversas claves de nuestro MAS. Las estuvimos evidenciando como preparación de nuestra propia peregrinación.
En la segunda parte fuimos conscientes de la peregrinación que ha recorrido la acción social de Cáritas a través de los cuatro grandes paradigmas por los que atraviesa su acción. Cuatro grandes momentos que se dan de forma simultánea y con diversas intensidades desde nuestro origen: ASISTENCIA (1947), PROMOCIÓN (1980), TRANSFORMACIÓN (2000), REVINCULACIÓN (2020).
Cada uno de esos paradigmas ha evolucionado gracias a una serie de “palancas” que se encuentran reflejadas en nuestro MAS y que han empujado a su desarrollo y mejora. Con esta reflexión de fondo nos fuimos a trabajar en grupo para analizar la situaciones que hemos vivido y estamos viviendo en nuestra Cáritas y qué palancas hemos utilizado para mejorar nuestra acción.
En la tercera parte, después de haber compartido el momento de la comida, reflexionamos todos juntos sobre lo que habíamos trabajado en el grupo, haciéndonos conscientes de los retos de fondo que tenemos por delante.