El Equipo Directivo de Cáritas Española impulsa el equipo que llevará adelante la estrategia de actualización del MAS
El 7 de febrero de 2024 se constituye el equipo motor que animará este proceso de trabajo que tiene por objetivo actualizar nuestro Modelo de Acción Social a la luz de los cambios sociales y eclesiales que se han producido en el primer cuarto del siglo XXI, sobre todo después de la Gran Recesión.
El actual Modelo de Acción Social vio la luz en el año 2009, después de un camino de varios años, y como se expresa en el mismo, fue concebido como ”…una carta de navegación…” como un “… horizonte, una perspectiva y una presencia para cualquier acción que pretenda dignificar a los últimos de nuestro mundo”. Es un “…documento esencial para poder releer nuestra historia, comprender nuestro presente y saber encarar el futuro con atrevimiento y valentía.”
Tres aspectos fundamentales han animado la creación de este proceso. En primer lugar los grandes cambios en la realidad social fruto de las grandes crisis que estamos viviendo a principios del siglo XXI que están incrementando la vulnerabilidad de nuestra sociedad. En segundo lugar el incremento de la conciencia de debilidad creciente de las comunidades cristianas que habían venido protagonizando la caridad en la vida de nuestra Iglesia. En tercer y último lugar, la conciencia de que la participación de las personas que forman Cáritas es fundamental en la relectura del MAS.
Para llevar adelante esta tarea el equipo Directivo ha constituido un equipo de ocho personas formado por personas de las Cáritas Diocesanas y de los Servicios Generales de la Confederación.
Vicente Martín (Delegado Episcopal de Cáritas Española), Manuel Moreno (Delegado Episcopal de CD de Bilbao), Rosa María García (Directora de CD de Albacete), Agustí Adell (Secretario General de CD de Tortosa), Jaime Esparrach (Secretario General de CD de Huesca), Ana Abril (Coordinadora del Equipo de Incidencia Política y Análisis Jurídico), Eva Cruz (Directora del Área de Desarrollo Institucional) y Félix Miguel Sánchez (Director del área de Acción Social).
Además crea una Secretaría Técnica para apoyar todo el proceso con dos personas de los Servicios Generales de la Confederación, Paco Aperador y Guillermo Fernández.